miércoles, 20 de junio de 2012

Modificación normativa FINA


A continuación mostraremos la modificación de la normativa FINA a consecuencia de la irrupción de los bañadores de ultima generación.

En Enero del 2007, la federación Internacional de Natación (FINA) publico unas nuevas normas para los bañadores que se usen en las competiciones internacionales. Principalmente obliga a las empresas a pasar por homologación previo pago de gastos. Así como las siguientes normas que resumo: 

  • El bañador deberá dejar libres las manos, los pies, el cuello y la cabeza.
  • El bañador de competición de hombre solo podrá componerse de una pieza.
  • El bañado de mujer de competición podrá constar de un máximo de dos piezas.
  • El bañador no podrá ser irrespetuoso ni ofender la moral.
  • Deberá de ser saludable para los nadadores.
  • El bañador deberá realizarse con un tejido plano. 
  • Se permitirá utilizar un lazo para poder abrocharse el bañador en la cintura. 
  • Podrá utilizarse más de un tipo de tejido para confeccionar el bañador.

El 1 de Enero de 2010 entra en vigor una nueva normativa en la que observamos grandes diferencias con las anteriormente publicadas, a continuación facilito el enlace donde indica el reglamento y todos los modelos de bañadores homologados por la FINA.


Entre las principales modificaciones se destacan los materiales de fabricación, ya que prohíben la utilización del poliuretano (material con un alto nivel de flotabilidad), y la extensión de los bañadores que no se permitirá que estos sean en el caso de los hombres por encima del ombligo ni por debajo de las rodillas, y en el caso de las mujeres no cubrirá el cuello, no se extenderá por encima de de los hombros ni por debajo de las rodillas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario